
Control de accesos. Necesidad de consultoría.
Para instalaciones básicas (zona de acceso con uno o dos tornos y uno o dos portillos) basta un simple croquis y no se requiere la visita de un consultor a la instalación; para instalaciones complejas se hace necesaria una consultoría previa donde se estudien in situ diversos parámetros con objeto de encontrar la solución más idónea para cada necesidad; de entre los pautas a evaluar las siguientes son de especial consideración a tener en cuenta:
1. Entorno a proteger2. Zonas a delimitar y medios físicos3. Accesos para todos. Disponer de los medios para facilitar también el acceso a personas conmovilidad reducida4. Numero de puertas a controlar5. Medios a utilizar6. Software específico7. Delimitación de horarios8. Delimitación de permisos según tipología de usuario9. Delimitación de zonas de acceso por horario y usuario10. Informes de los accesos autorizados11. Informes de los accesos denegados12. Informes de accesos entre fechas13. Informes de accesos por zonas14. Informes de los accesos por tipo de usuario15. Otros informes a petición del cliente
Avizor, la herramienta más útil para tu negocio