Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Fuerte subida del IVA en los gimnasios, pasa del 8 al 21%








Es paradójico que se recomiende la actividad física como la manera más eficaz y saludable de prevenir esa gran epidemia que va minando día tras día la salud de gran parte de la población y que se conoce como obesidad y que en vez de apoyar las iniciativas en este sentido se graven con esta desproporcionada subida de impuestos.

Una medida totalmente desproporcionada que dice mucho de la sensatez y sentido común de nuestros gobernantes, más con la experiencia de nuestro país vecino, Portugal, que hizo lo propio respecto a la subida del IVA el año pasado ocasionando el abandono de unos 100.000 usuarios de centros deportivos.

Es de conocimiento público que por cada euro que se invierte en salud, el conjunto de la sanidad pública se ahorra muchísimo más, así y todo, los ajustes del gobierno elevan del 8 al 21% el IVA del sector Fitness.

El sector de Fitness a pesar de los grandes esfuerzos en inversión e innovación que viene realizando desde sus orígenes, allá por los años 80, sigue acusando trabas y dificultadas para hacer llegar la actividad física y el Fitness al mayor numero de personas; los hábitos higiénicos y saludables que aporta la práctica del fitness son incuestionables, pues tal como define la OMS en su constitución de 1948, tener salud no es solo la ausencia de enfermedad o afecciones, sino que es un estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, pero a tenor de la realidad lo único de verdad importante para nuestros gobernantes es hacer caja con esta subida desproporcionada del IVA que pasa del 8 al 21%, un planteamiento que con toda seguridad no va a beneficiar ni al sector Fitness ni va a aportar más ingresos al estado por el alto absentismo que se prevé.




Fuente: http://www.activeclub.es/Inicio.aspxActiveClub Evolution Training

Fuerte subida del IVA en los gimnasios, pasa del 8 al 21%








Es paradójico que se recomiende la actividad física como la manera más eficaz y saludable de prevenir esa gran epidemia que va minando día tras día la salud de gran parte de la población y que se conoce como obesidad y que en vez de apoyar las iniciativas en este sentido se graven con esta desproporcionada subida de impuestos.

Una medida totalmente desproporcionada que dice mucho de la sensatez y sentido común de nuestros gobernantes, más con la experiencia de nuestro país vecino, Portugal, que hizo lo propio respecto a la subida del IVA el año pasado ocasionando el abandono de unos 100.000 usuarios de centros deportivos.

Es de conocimiento público que por cada euro que se invierte en salud, el conjunto de la sanidad pública se ahorra muchísimo más, así y todo, los ajustes del gobierno elevan del 8 al 21% el IVA del sector Fitness.

El sector de Fitness a pesar de los grandes esfuerzos en inversión e innovación que viene realizando desde sus orígenes, allá por los años 80, sigue acusando trabas y dificultadas para hacer llegar la actividad física y el Fitness al mayor numero de personas; los hábitos higiénicos y saludables que aporta la práctica del fitness son incuestionables, pues tal como define la OMS en su constitución de 1948, tener salud no es solo la ausencia de enfermedad o afecciones, sino que es un estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, pero a tenor de la realidad lo único de verdad importante para nuestros gobernantes es hacer caja con esta subida desproporcionada del IVA que pasa del 8 al 21%, un planteamiento que con toda seguridad no va a beneficiar ni al sector Fitness ni va a aportar más ingresos al estado por el alto absentismo que se prevé.




Fuente: http://www.activeclub.es/Inicio.aspxActiveClub Evolution Training

martes, 29 de junio de 2010

Los nuevos tipos de IVA para gimnasios y servicios deportivos y culturales pasan del 7 al 8%



la Ley 26/2009 Establece que a partir del 1 de Julio de 2010, el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.) pasan del 7 al 8% y del 16% al 18% tal y como se recoge en el siguiente informe:


Los nuevos tipos de IVA

- Tipo superreducido (4%)
Se aplica a los productos de primera necesidad, por lo que el Gobierno ha decidido mantener el tipo en el 4%. Se incluyen dentro de este tipo los siguientes productos: pan común, masa de pan congelada, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos. Libros, revistas y periódicos. Material escolar, salvo productos electrónicos; medicamentos para uso humano. Vehículos para minusválidos, sillas de ruedas y para transporte de colectivo de minusválidos. Prótesis, ortesis e implantes. Viviendas de protección oficial.

- Tipo reducido (8%)
La subida es de un punto, hasta el 8% y se aplica a los siguientes productos: Alimentos en general, salvo los que tributan al tipo reducido; bebidas refrescantes; animales destinados a consumo humano y reproductores; bienes utilizados en actividades agrícolas, ganaderas o forestales, como semillas o fertilizantes. Aparatos como lentillas, gafas graduadas, elevadores para minusválidos y para el diagnóstico de enfermedades. Asistencia sanitaria, servicios dentales. Importaciones de objetos de arte, antigüedades. Servicios de peluquería. Entrega de viviendas, incluidos garajes y anexos. Construcción de viviendas (entre promotor y contratista). Servicios prestados por artistas y técnicos. Servicios de asistencia social. Servicios deportivos. Servicios culturales y recreativos, exposiciones y ferias. Servicios funerarios. Hostelería y restauración, limpieza en vías y jardines públicos y recogida de basuras. Transporte de viajeros y de utilización de autopistas.

- Tipo general (18%)
Sube dos puntos, hasta el 18% y afecta a todos los demás productos En especial, bebidas alcohólicas, tabaco, animales dedicados a festejos taurinos, maquinaria agrícola, forestal o ganadera. CD. Aparatos para diagnóstico y seguimiento de embarazos. Servicios de radio y televisión.


Implantar, renovar, invertir,... Compra ahora y paga en 36 meses sin intereses




MENSAJES SMS DESDE AVIZOR PRO O DESDE NUESTRO PORTAL WEB. CÓMODO Y BARATO

.

Los nuevos tipos de IVA para gimnasios y servicios deportivos y culturales pasan del 7 al 8%



la Ley 26/2009 Establece que a partir del 1 de Julio de 2010, el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.) pasan del 7 al 8% y del 16% al 18% tal y como se recoge en el siguiente informe:


Los nuevos tipos de IVA

- Tipo superreducido (4%)
Se aplica a los productos de primera necesidad, por lo que el Gobierno ha decidido mantener el tipo en el 4%. Se incluyen dentro de este tipo los siguientes productos: pan común, masa de pan congelada, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos. Libros, revistas y periódicos. Material escolar, salvo productos electrónicos; medicamentos para uso humano. Vehículos para minusválidos, sillas de ruedas y para transporte de colectivo de minusválidos. Prótesis, ortesis e implantes. Viviendas de protección oficial.

- Tipo reducido (8%)
La subida es de un punto, hasta el 8% y se aplica a los siguientes productos: Alimentos en general, salvo los que tributan al tipo reducido; bebidas refrescantes; animales destinados a consumo humano y reproductores; bienes utilizados en actividades agrícolas, ganaderas o forestales, como semillas o fertilizantes. Aparatos como lentillas, gafas graduadas, elevadores para minusválidos y para el diagnóstico de enfermedades. Asistencia sanitaria, servicios dentales. Importaciones de objetos de arte, antigüedades. Servicios de peluquería. Entrega de viviendas, incluidos garajes y anexos. Construcción de viviendas (entre promotor y contratista). Servicios prestados por artistas y técnicos. Servicios de asistencia social. Servicios deportivos. Servicios culturales y recreativos, exposiciones y ferias. Servicios funerarios. Hostelería y restauración, limpieza en vías y jardines públicos y recogida de basuras. Transporte de viajeros y de utilización de autopistas.

- Tipo general (18%)
Sube dos puntos, hasta el 18% y afecta a todos los demás productos En especial, bebidas alcohólicas, tabaco, animales dedicados a festejos taurinos, maquinaria agrícola, forestal o ganadera. CD. Aparatos para diagnóstico y seguimiento de embarazos. Servicios de radio y televisión.


Implantar, renovar, invertir,... Compra ahora y paga en 36 meses sin intereses




MENSAJES SMS DESDE AVIZOR PRO O DESDE NUESTRO PORTAL WEB. CÓMODO Y BARATO

.