Mostrando entradas con la etiqueta Comunidades Propietarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidades Propietarios. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2022

Piscinas Comunitarias. Controlar a los intrusos y al exceso de invitados




Controlar la afluencia de invitados a la piscina no es tarea sencilla.

Respecto a la intrusión nos han llegado casos realmente tremendos, como el caso extremo de los propietarios de un edificio que, no teniendo piscina propia, optaron por comprar mancomunadamente una plaza de garaje en un edificio cercano que sí tenía piscina, y de esta forma, siendo copropietarios de la plaza de garaje y por tanto comuneros, hacían uso de la piscina y zonas comunes. Un caso difícil para los jueces, más difícil aún si la comunidad propietaria de la piscina, no hubiera tenido regulado mediante estatutos y normas de uso interno el acceso a la misma.

Hay casos de abusos que todos conocemos, como el propietario que en fines de semana y periodos de vacaciones lleva a sus amigos o a sus sobrinos.

Otros propietarios, incluso, habiendo alquilado su inmueble continúan haciendo uso de la piscina aparte del uso que hacen los arrendatarios. Se trata de cuestiones para analizar de forma individualizada y proceder en cada caso. En este sentido el tener estatutos actualizados y normas de uso interno es importante para minimizar el riesgo de intrusión en las zonas comunitarias, especialmente en la piscina que parece ser lo más goloso y lo que más caro cuesta de mantener.

Controlar el acceso a la piscina es una cuestión que determinará el buen uso de las instalaciones y el bienestar de los propietarios, siendo necesario aplicar soluciones tecnológicas que garanticen seguridad y exclusividad.


Contacte sin compromiso. Le ofrecemos la solución más idónea a su necesidad concreta.


sábado, 5 de junio de 2021

Piscinas comunitarias. Sabemos lo ocurre






En una piscina mediana, de 200m2 de lámina de agua, pueden entrar simultáneamente 100 personas; en una jornada de ocho o diez horas la afluencia se multiplica por tres o por cuatro.

Administrar, controlar, la afluencia de los propios usuarios y de los invitados no es tarea sencilla. Podría resultar una misión imposible, y cuando menos incómoda e ingrata, el denegar el acceso o expulsar a algún presente no autorizado.
 
 
 
¿Qué le diríamos a un intruso y quién sería el encargado de decirlo? ¿El socorrista, el conserje, alguno de los vecinos…?

Un torno o molinete de control de acceso daría la cara por usted, restringiría la entrada a las personas no autorizadas, y de esta forma estaríamos ofreciendo exclusividad y la tranquilidad de que a sus instalaciones, por seguridad y eficiencia, sólo pueden acceder personas previamente autorizadas.




Visita nuestro canal Youtube



Contacte sin compromiso. Le ofrecemos la solución más idónea a su necesidad concreta.


jueves, 29 de junio de 2017

Control de Acceso en Piscinas y Zonas Comunitarias




 

Piscinas y pistas deportivas comunitarias.

Sabemos lo que ocurre en muchísimas, si no en todas, piscinas de comunidades de propietarios. A veces hay más bañistas ajenos a la comunidad que propietarios.

¿Cómo podríamos solucionarlo?

Exclusividad y tranquilidad 
Un torno de control de acceso restringiría la entrada a las personas no autorizadas, y de esta forma estaríamos ofreciendo exclusividad y la tranquilidad de que a sus instalaciones, por seguridad y eficiencia, sólo pueden acceder personas previamente identificadas.


Le asesoramos sin compromiso
 
.