Mostrando entradas con la etiqueta ¿Porqué un control de accesos?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Porqué un control de accesos?. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2018

Quién da la cara por ti! Ventajas de un Control de Accesos en centros deportivos y de ocio

Qué le dirías a un cliente acogido a una oferta de acceso a sus instalaciones en días y horarios determinados que pretende acceder en días y horarios que no le corresponden?


¿Quién da la cara por ti?

Ventajas de un Control de Accesos en centros deportivos y de ocio

o   Mayor seguridad.

o   Control del tránsito de personas por las instalaciones.

o   Mayor rentabilidad al evitar impagos, retrasos en el cobro, usos fraudulentos.

o   Permite ofertar bandas horarias con distintos precios permitiéndole por ejemplo  ofrecer descuentos por actividades realizadas en días y/o horarios de menor   afluencia.

o   Una pequeña fuente de ingresos a través del cobro que se genera en concepto de venta o depósito de la tarjeta de usuario.

o   Pero lo más importante es que el sistema “da la cara” por ti evitando apuradas situaciones y compromisos con   los clientes a los que se les deniega el acceso.

o   ¿Qué le dirías a un cliente acogido a una oferta de acceso a sus instalaciones en días y horarios determinados que pretende acceder en días y horarios que no le corresponden?

o El primer problema sería identificar de memoria si ese cliente accede en día y hora asignado para su él.

o El segundo problema sería atajarle para denegarle el acceso, el cliente esgrimiría cualquier motivo: no me he dado cuenta del día que es, es que ayer que me tocaba no pude venir... no dejaría de ser una situación desagradable, embarazosa y rocambolesca!

o   Además, con el software adecuado, puede llevar totalmente al día estadísticas de los accesos a las instalaciones de todos los usuario con registro de fecha y hora que podrás utilizar en tus acciones promocionales.

-0-
-0-

-0-

  

miércoles, 20 de junio de 2018

Siempre sabrás quién ha venido, qué día y a qué hora



Siempre sabrás quién ha venido,
qué día y a qué hora
 
  
 

Modo reposo, pero alerta a los accesos.
 






Sencillo. Fácil. Rápido. Eficiente.

Avizor da la cara por ti, ya no te verás en situaciones difíciles e incómodas,  donde personalmente debes comunicar a tu cliente la denegación de acceso. Avizor lo hace por ti, tú harás de poli bueno, y escucharás las disculpas de tu cliente por retraso de pago, llegar tarde, no llegar en su día…

Contacta sin compromiso. Le ofrecemos la solución más idónea a su necesidad concreta.
 

 

lunes, 4 de septiembre de 2017

Siempre sabrás quién ha venido, qué día y a qué hora



Tu Negocio bajo control
PACK AUTOINSTALABLE
Se trata de pack estandarizados orientados a las necesidades de gimnasios, piscinas, academias, comunidades y colectivos diversos, que necesiten un control de acceso de uso sencillo y bajo coste pero a la vez cien x cien eficaz y robusto.

Los sistemas se entregan al cliente con todos los componentes integrados, enchufar y listo para funcionar, por tanto no es necesaria la intervención de un técnico para instalar el torno, pero si lo desea consulte precio para puesta en macha a domicilio. Consulte opciones adicionales al pack.

De la instalación del software nos ocupamos nosotros de forma ONLINE vía INTERNET y te damos nociones para que de forma sencilla puedas usar Avizor Lite desde el primer día


Sencilla configuración de horarios de actividades y cursos. Se indican las horas, días, aforo, sala….
Fácil y rápido, toda la información de tus socios y monitores bien organizada
Puedes delimitar el acceso a cada recinto según su capacidad
Asignación horarios a usuarios indicando sin paga por cuota entre fechas o por bonos de uso

Asignación horarios a monitores indicando privilegios de acceso


Con la configuración de mensajes por voz a través de los altavoces de Windows,  podrás dar la bienvenida a tus socios incluso por su nombre, o notificarle en caso de denegación de acceso

 Avizor da la cara por ti, ya no te verás en situaciones difíciles e incómodas,  donde personalmente debes comunicar a tu cliente la denegación de acceso. Avizor lo hace por ti, tú harás de poli bueno, y escucharás sus disculpas por retraso de pago, llegar tarde, no llegar ean su día…

Nadie podrá entrar en lugar de otro. La foto de tu socio aparecerá en pantalla a la vez que se produce el mensaje sonoro de bienvenida o denegación de acceso.

Además podrás configurar privilegios de asistencia: varias veces al día, una sola vez al día, tiempo mínimo entre accesos: minutos, horas días,…

CONFIDENCIALIDAD
Sólo el administrador del programa, o sea tú, o la persona o personas que tú designes, tendrán acceso a la información contendida en la base de datos del programa.



 

lunes, 26 de junio de 2017

Aprende a diferenciar los diferentes sistemas de control de acceso





La industria está desarrollando nuevos productos basándose en diferentes tecnologías que requieren ciertos conocimientos básicos que faciliten una selección de los equipos de control de acceso adecuada a las necesidades reales.
 
Son muchos los clientes que nos solicitan información para cualquier tipo de proyecto, tanto para instalaciones públicas como privadas.

Básicamente los siguientes son los sistemas más generalizados:
 
• RFID: Identificación por tarjeta inteligente.
• Biometría: Identificación por rasgos humanos
 
Sistemas online, off line y stand-alone
En ambos casos (Rfid y Biometría)se puede optar por sistemas online y off line donde se requiere red informática y software. Los sistemas stand-alone no necesitan  ordenador ni software, sus prestaciones son básicas pero en muchos proyectos suficientes.


Dependiendo de la necesidad concreta y del volumen de usuarios, se recomienda un sistema ú otro: 
  • Registro de empleados. Recomendamos sistema online o sistema online – offline mediante biometría.
  • Acceso a recintos deportivos, centros de enseñanza, piscinas públicas: Recomendamos sistema online mediante tarjeta RFID.
  • Acceso a recintos de comunidades de propietarios: deportivos, piscinas, pádel... basándonos en que en este tipo de instalaciones las altas y bajas de usuarios son muy ocasionales y generalmente no existe un empleado que gestione en tiempo real estas incidencias, recomendamos tarjeta RFID con sistema stand-alone si el número de usuarios está por debajo de 1000 y offline si las bajas, altas, incidencias… son frecuentes o el volumen de usuarios está por encima de mil.
 

Respondiendo a las necesidades concretas y del volumen de usuarios, podemos recomendar un sistema u otro. Con mucho gusto responderemos sus consultas para asesorarle sobre el sistema más idóneo para su proyecto.

viernes, 6 de enero de 2017

¿Por qué un Control de Accesos?


Un Control de Accesos es un conjunto de medidas que garantizan en todo momento la identificación de personas que pretenden acceder a una zona determinada denegando o permitiendo el acceso según criterios preestablecidos.

 


Objetivos:

o   Identificar los accesos

o   Impedir los no autorizados

o   Obtener información del tránsito de personas

o   Delimitar el tránsito en determinadas bandas horarias

 

Medios para el Control de accesos:

o   Elemento identificador (Tarjeta B/M. Proximidad, Biometría, facial,…)

o   Software (no imperativo)

o   Barrera física (portillo, molinete, torniquete,..)


-0-
-0-
-0-
 
 
 
 

martes, 20 de diciembre de 2016

Obligación de poner un reloj de fichar en su empresa. Inspecciones de trabajo por horario laboral

Avizor Control de Acceso y Presencia


CIRCULAR INFORMATIVA
Obligación de poner un reloj de fichar en su empresa
Inspecciones de trabajo por horario laboral

La Audiencia Nacional indica la obligación sí o sí de poner ya un reloj de fichar en su empresa
 
En los últimos meses se han intensificado las inspecciones de trabajo orientadas al cumplimiento del horario laboral, lo que está ocasionando un incremento de las sanciones a empresas que no disponen de un registro horario de entradas y salidas de sus trabajadores.
Según lo establecido en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores: "A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones".
Dicho artículo está siendo interpretado como obligatorio para todos los trabajadores por parte de la inspección de trabajo, tanto si realizan horas extras como si no, para comprobar que no se superan las 40 horas semanales o registrar las horas extras trabajadas. Todo ello en virtud de una sentencia reciente de la Audiencia Nacional que establece que se ha de registrar la jornada, incluso a tiempo completo, para el cómputo de las horas trabajadas.
Ante tales actuaciones, y en vista de la citada sentencia, evita que tu empresa quede expuesta a una sanción por parte de la Inspección de Trabajo e instala un sistema de control de presencia que registre las horas de todos tus trabajadores tanto si...
...son trabajadores fijos o temporales.
...trabajan a tiempo parcial o jornada completa.
…tienen jornada partida como intensiva.
…trabajan en el centro de trabajo o se desplazan fuera del mismo.
…hacen horas extras o no.
…tienen horario flexible o siempre deben entrar y salir a la misma hora.
…tu empresa tiene una gran plantilla o sólo unos pocos trabajadores.
No dudes en contactar con nosotros si necesitas cualquier aclaración acerca de esta circular informativa, podemos ayudarte a implantar un sistema de control horario adaptado a tus necesidades.
.

Fuente: http://mmabogados.net/la-audiencia-nacional-indica-la-obligacion-si-o-si-de-poner-ya-un-reloj-de-fichar-en-su-empresa/


Obligación de poner un reloj de fichar en su empresa. Inspecciones de trabajo por horario laboral

Avizor Control de Acceso y Presencia


CIRCULAR INFORMATIVA
Obligación de poner un reloj de fichar en su empresa
Inspecciones de trabajo por horario laboral

La Audiencia Nacional indica la obligación sí o sí de poner ya un reloj de fichar en su empresa
 
En los últimos meses se han intensificado las inspecciones de trabajo orientadas al cumplimiento del horario laboral, lo que está ocasionando un incremento de las sanciones a empresas que no disponen de un registro horario de entradas y salidas de sus trabajadores.
Según lo establecido en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores: "A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones".
Dicho artículo está siendo interpretado como obligatorio para todos los trabajadores por parte de la inspección de trabajo, tanto si realizan horas extras como si no, para comprobar que no se superan las 40 horas semanales o registrar las horas extras trabajadas. Todo ello en virtud de una sentencia reciente de la Audiencia Nacional que establece que se ha de registrar la jornada, incluso a tiempo completo, para el cómputo de las horas trabajadas.
Ante tales actuaciones, y en vista de la citada sentencia, evita que tu empresa quede expuesta a una sanción por parte de la Inspección de Trabajo e instala un sistema de control de presencia que registre las horas de todos tus trabajadores tanto si...
...son trabajadores fijos o temporales.
...trabajan a tiempo parcial o jornada completa.
…tienen jornada partida como intensiva.
…trabajan en el centro de trabajo o se desplazan fuera del mismo.
…hacen horas extras o no.
…tienen horario flexible o siempre deben entrar y salir a la misma hora.
…tu empresa tiene una gran plantilla o sólo unos pocos trabajadores.
No dudes en contactar con nosotros si necesitas cualquier aclaración acerca de esta circular informativa, podemos ayudarte a implantar un sistema de control horario adaptado a tus necesidades.
.

Fuente: http://mmabogados.net/la-audiencia-nacional-indica-la-obligacion-si-o-si-de-poner-ya-un-reloj-de-fichar-en-su-empresa/


-0-
-0-
-0-
 
 



martes, 7 de octubre de 2014

Control de Accesos Biometrico. BIO-ACCESS




FINGER KEY ACCESS

Con un solo dedo podrás controlar los accesos a tus instalaciones de la manera más eficaz.

De utilidad para oficinas, instituciones públicas, centros deportivos, gimnasios, piscinas comunitarias, academias, parques de ocio, bancos, aeropuertos... en todos los sitios donde se precise un control de accesos sencillo y eficiente.

Mayor seguridad en sus instalaciones. siempre sabrá quien ha venido, qué día y a qué hora..



www.avizor.info

Control de Accesos Biometrico. BIO-ACCESS




FINGER KEY ACCESS

Con un solo dedo podrás controlar los accesos a tus instalaciones de la manera más eficaz.

De utilidad para oficinas, instituciones públicas, centros deportivos, gimnasios, piscinas comunitarias, academias, parques de ocio, bancos, aeropuertos... en todos los sitios donde se precise un control de accesos sencillo y eficiente.

Mayor seguridad en sus instalaciones. siempre sabrá quien ha venido, qué día y a qué hora..



www.avizor.info

miércoles, 9 de julio de 2014

Molinete Alto para control de presencia de empleados en puerto fluvial

Instalación de Molinete Alto y cerramiento perimetral
para los accesos de empleados a oficinas y talleres
 
El sistema comandado por el software Avizor Lite permite desde la misma red
de la empresa asignar permisos de acceso y tarjetas así como abrir puerta a visitas directamente desde el mismo ordenador o consola de pulsadores en recepción
 
 



 
 

Molinete Alto para control de presencia de empleados en puerto fluvial

Instalación de Molinete Alto y cerramiento perimetral
para los accesos de empleados a oficinas y talleres
 
El sistema comandado por el software Avizor Lite permite desde la misma red
de la empresa asignar permisos de acceso y tarjetas así como abrir puerta a visitas directamente desde el mismo ordenador o consola de pulsadores en recepción
 
 



 
 

sábado, 14 de enero de 2012

Avizor. Claves de éxito para un control de acceso y presencia eficaz



Avizor Pro es una aplicación optimizada para la gestión de Centros Deportivos, su amplia parametrización y posibilidades de personalización amplían su funcionalidad a otras actividades en las que, además de la operativa típica de gestión, se requiera un eficaz y flexible control del acceso peatonal a recintos, refiriéndonos por ejemplo a: balnearios, academias, asociaciones...

Para comenzar a conocer la aplicación, puede concebir ésta como un archivo electrónico donde almacenar toda la información relativa a su actividad: clientes o asociados, productos, proveedores, ingresos, gastos, etc. y que además de almacenar, clasificados y organizados, todos sus valiosos datos, le dota de eficaces herramientas para automatizar y/o facilitar las tareas de carácter administrativo derivadas de su actividad:

1. Emisión de cuotas
2. Terminal punto de venta
3. Facturación
4. Registro de accesos
5. Horarios y zonas de acceso
6. Impagados
7. Remesas bancarias
8. TPV
9. Correo masivo
10. E-mail masivo
11. SMS masivo
12. Gestión de taquillas
Así como registro detallado de gastos e ingresos, cálculo salarial, IVA...

La conectividad del aplicativo con otros dispositivos mecánicos y electrónicos le confiere la potencia extra necesaria para delegar en éste la siempre comprometida tarea de controlar el acceso físico a su instalación, autenticando al usuario mediante su huella dactilar, tarjetas de identificación u otros medios y validando el acceso de tal manera que siempre denegará la entrada a aquellos usuarios que cuenten con cuotas impagadas o hayan consumido o caducado el número de pases otorgados.

Como software especializado en la gestión de Centros Deportivos se ha enfatizado en características propias de este tipo de organizaciones, como puede ser la gestión de taquillas o la asignación de horarios.
más información http://www.avizor.info/

.

Avizor. Claves de éxito para un control de acceso y presencia eficaz



Avizor Pro es una aplicación optimizada para la gestión de Centros Deportivos, su amplia parametrización y posibilidades de personalización amplían su funcionalidad a otras actividades en las que, además de la operativa típica de gestión, se requiera un eficaz y flexible control del acceso peatonal a recintos, refiriéndonos por ejemplo a: balnearios, academias, asociaciones...

Para comenzar a conocer la aplicación, puede concebir ésta como un archivo electrónico donde almacenar toda la información relativa a su actividad: clientes o asociados, productos, proveedores, ingresos, gastos, etc. y que además de almacenar, clasificados y organizados, todos sus valiosos datos, le dota de eficaces herramientas para automatizar y/o facilitar las tareas de carácter administrativo derivadas de su actividad:

1. Emisión de cuotas
2. Terminal punto de venta
3. Facturación
4. Registro de accesos
5. Horarios y zonas de acceso
6. Impagados
7. Remesas bancarias
8. TPV
9. Correo masivo
10. E-mail masivo
11. SMS masivo
12. Gestión de taquillas
Así como registro detallado de gastos e ingresos, cálculo salarial, IVA...

La conectividad del aplicativo con otros dispositivos mecánicos y electrónicos le confiere la potencia extra necesaria para delegar en éste la siempre comprometida tarea de controlar el acceso físico a su instalación, autenticando al usuario mediante su huella dactilar, tarjetas de identificación u otros medios y validando el acceso de tal manera que siempre denegará la entrada a aquellos usuarios que cuenten con cuotas impagadas o hayan consumido o caducado el número de pases otorgados.

Como software especializado en la gestión de Centros Deportivos se ha enfatizado en características propias de este tipo de organizaciones, como puede ser la gestión de taquillas o la asignación de horarios.
más información http://www.avizor.info/

.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Porqué un Control de Accesos


¿Por qué un Control de Accesos?

Un Control de Accesos es un conjunto de medidas que garantizan en todo momento la identificación de personas que pretenden acceder a una zona determinada denegando o permitiendo el acceso según criterios preestablecidos.

Objetivos:
o Identificar los accesos
o Impedir los no autorizados
o Obtener información del tránsito de personas
o Delimitar el tránsito en determinadas bandas horarias


Medios para el Control de accesos:
o Elemento identificador (Tarjeta B/M. Proximidad, Biometría)
o Lector
o Software
o Barrera física (portillo, molinete, torniquete,..)


Porqué un Control de Accesos


¿Por qué un Control de Accesos?

Un Control de Accesos es un conjunto de medidas que garantizan en todo momento la identificación de personas que pretenden acceder a una zona determinada denegando o permitiendo el acceso según criterios preestablecidos.

Objetivos:
o Identificar los accesos
o Impedir los no autorizados
o Obtener información del tránsito de personas
o Delimitar el tránsito en determinadas bandas horarias


Medios para el Control de accesos:
o Elemento identificador (Tarjeta B/M. Proximidad, Biometría)
o Lector
o Software
o Barrera física (portillo, molinete, torniquete,..)